Llegamos sin aliento al segundo semestre del 2022 y la perspectiva económica es poco consoladora. En un mundo globalizado, la guerra entre Ucrania y Rusia ha profundizado y prolongado los efectos de la pandemia y ha ralentizado la recuperación económica. Varias de las instituciones acaban de ajustar a la baja sus pronósticos de crecimiento económico para este año. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en su reporte titulado “El precio de la guerra” redujo la estimación de crecimiento para el mundo en 1.5 puntos porcentuales, y lo ubicó en 3% para 2022, en lugar de 4.5%, lo que representa no generar 1.4 billones de dólares si se toma en cuenta que la economía global, al cierre de 2021, tenía un valor de casi 95 billones de dólares, es decir, millones de millones, 12 ceros.
La pandemia evidenció la realidad del mundo globalizado en el que vivimos, pero la guerra de Rusia lo ha recalcado de forma costosa y aunque nuestra relación comercial con los países en conflicto no es abundante, la economía mexicana se ve directamente afectada a través de la estadounidense. La OCDE recortó la expectativa de crecimiento de México en 2022, de 3.3%, estimada en diciembre de 2021, a 1.9%, y el Banco Mundial hizo recortes en la estimación de crecimiento para México a 1.7%. La recuperación aquí no ha sido homogénea, pero resalta que la inversión fija bruta se encuentra en niveles similares a los de 2014, con lo que se observa un retroceso de ocho años.
$200.00
Mónica Conde cuenta con 36 años de experiencia en la Industria del Plástico. A lo largo de su trayectoria, se ha desarrollado en áreas técnicas, mercadotecnia e investigación de mercados. Es Ingeniera Química Industrial por la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con especialidad en Polímeros y Medio Ambiente. Mónica Conde posee además un posgrado en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
La incursión profesional de Mónica Conde en el sector comenzó en 1986 en el Instituto Mexicano del Plástico Industrial, donde impulsó programas de formación, elaboró material didáctico y participó como conferencista en cursos, seminarios y diplomados, abordando temas determinantes como mercados, medio ambiente, materiales y procesos.
Gracias a su sólido conocimiento técnico y comercial en la Industria del Plástico, así como a su claridad comunicativa, Mónica Conde se ha consolidado como una destacada divulgadora, conferencista y líder de opinión en el sector. Su cercanía con instituciones académicas, empresas e industriales la ha convertido en una promotora clave de negocios, así como de proyectos de consultoría, inteligencia de mercados y desarrollo estratégico.
Actualmente, Mónica Conde es Directora General de Grupo Ambiente Plástico, una empresa especializada en servicios de comunicación, formación y consultoría para la Industria del Plástico, con un enfoque integral en divulgación, capacitación e investigación de mercados.
Entérate de los acontecimientos más relevantes de la Industria del Plástico en México y el mundo: noticias destacadas, entrevistas exclusivas, coberturas especiales, artículos de opinión y mucho más del acontecer diario del sector.